MANDATO es el poder que se delega en un individuo o individuos / organización con vistas a desarrollar una acción predefinida y según orientaciones , precisas , sobre las que el mandatario no tiene la potestad para obviar o modificar .
Los "políticos " no son ( no deberían ser ) otra cosa que mandatarios de los votantes y , como tales , están obligados a cumplir el "programa " que recibió - via voto - la aprobación de una parte , más o menos amplia - , de la ciudadanía ( mandante ) .
Un "programa electoral " no es otra cosa ( o debería ser ) que una modalidad de "contrato " entre partes : oferente y ofertado .
El MANDATO IMPERATIVO es plasmación de la SOBERANIA POPULAR ( Rousseau ) y SOBERANIA POPULAR es cosa muy distinta a esa cosa de la" soberanía nacional " tan invocada : los elegidos solo representan a quienes les eligieron .
El corolario a lo dicho puede ser :
Los diputados/ senadores y el Gobierno no pueden actuar al margen ( seamos generosos ...) del "programa " por el que recibieron la confianza/ mandato - voto mediante - de la mayoría de los electores ya que los electores no eligen a una(s) persona(s ) individuales y concretas para que hagan lo que tengan por conveniente si no en base a un "progarama" ; un programa que se asimila ( o debe ser asimilado ) a un contrato suscrito entre electores y candidatos : los electores no eligen a una (s ) persona individual (es ) concretas - no debería ser así - , que eligen un "programa " ; un "programa" que los elegidos deben llevar a buen término .
Esa es la teoría, ¡ pero ! ...
La Constitución de 1978 ( la Consti para los amigos ....) , en su Artículo 67.2 , hace referencia a diputados / senadores ( Poder Legislativo) diciendo que " no están ligados por mandato imperativo"
Pues muy bien , si la Carta Magna lo dice ....
Analicemos :
Ningún diputado /senador puede / debe recibir instrucciones o coerción alguna a la hora de ejercer su función de "representación " popular : debe / tiene que ser independiente de cualquier mandato que no sea el mandato popular ( programa ) puesto que un diputado / senador es el representante /mandatario de un conjunto de electores / mandantes con el compromiso de materializar , legislación y normativa , un determinado programa- contrato .
Y aquí viene la "trampa política " : se ha establecido ( por una muy rara regla de tres ) que los diputados / senadores , en cuanto toman posesión de sus escaños , quedan investidos como representantes de la "Nación " toda y no de la facción que les otorgó el voto y , en teoría , sin sujeción alguna a mandato ni " orden superior " ....
¡ Que bonito ! .....
La eliminación / prohibición del mandato imperativo , dicen , se basa en una , hipotética , garantía de "independencia política " para que los diputados / senadores no sean simples números en el seno de un grupo : meros "aprieta botones " a las órdenes de su "jefe de fila " ; un jefe que se limita a ejecutar órdenes de quien está por encima de él mismo ....
Veamos lo que ha venido sucediendo desde aquel 1978 ....
Los diputados / senadores no han venido actuando en forma independiente ( a albur de su conciencia ) que se han limitado a ser meras marionetas manejadas por quien les digitalizó para figurar en las listas electorales ( quien se mueve , no sale en la foto ...).
¿ No es lo descrito un mandato imperativo prohibido en la Consti ?
No existe , en la letra ni en espíritu de la Cosnti , el mandato imperativo ; tampoco en el ordenamiento, pero los diputados / senadores no tienen libertad , real y efectiva , para promover y votar leyes ( legislar ) .
El Poder Legislativo ha sido secuestrado por la partitocrácia : el sistema español actual fue diseñado como remedo de una democracia ( formal ) y , con el paso del tiempo , ese "pecado original " ha ido agravándose : todo el sistema parlamentario está bajo el control de los primates de cada partido ; unos partidos que funcionan como auténticas mafias .
Todo el sistema montado en España es pura contradicción de la teoría democrática : permanente y sistemática violación de la , constitucional , prohibición del mandato imperativo ; una aberración que nos ha traido a lo que vivimos hoy : la partitocracia , la dictadura de los partidos políticos .
Todas , `¡ todas ! , las leyes que se han venido aprobando - desde la promulgación de la Cosnti - lo ha sido contradiciendo el espíritu constitucional : ninguna emanación de la volunta de los ciudadanos , que han sido cocinadas por los partidos políticos dominantes y a su mejor / mayor conveniencia ( o de "terceros" )
Todo es aconstitucional porque , reiteradamente , se ha conculcado la prohibición constitucional por la que un diputado / senador no puede estar sometido a mandato imperativo alguno ni tolerar instrucciones en su deliberación ni a la hora de emitir su voto
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
DESPEDIDA Y CIERRE
Grñácias a tod@s quienes ahn tenido la deferencia de lleerme , perio mis circunstancias me obligan a cerrar esta cosa .
-
...Quiero que el Municipio tenga vida própia y próspera .... ( De la carta - manifiesto de D. Carlos ( VII ) a su hermano D. Alfonso...
-
SOCIALISMO : teoría sociopolítica y económica que aboga por la igualdad - que no igualitarismo - política , social y económica de to...
-
Obviando todos los bla, bla, bla ... y peroradas de los todólogos ( aprendices de todo y maestros en nada ) que lo mismo sirven para pl...
No hay comentarios:
Publicar un comentario