IDEOLOGÍA : conjunto de creencias y conceptos fácticos y normativos que explican el mundo , social , a los individuos y a los grupos que lo sustentan ( Salvador Giner ) : la ideología es la explicación propio-grupal de la realidad social ( más claro ,¿no ? )

Las ideologías son simplificaciones , reducciones a mínimo , esquemas de la realidad que nos montamos según nuestra própia visión de ella y son diferentes en cada individuo : unas son más adecuadas al entorno y otras lo son menos ya que existe un componente irracional ( no razonado ) que varía en cada individuo según las influencias del entorno ( ver la teoría de las circiunstancias en Ortega y Gasset y Sartre )
Cada grupo humano , cada humano , posee su própia ideología y tiende a asociarse con aquellos que comulgan de la misma o similar ideología ( partido político , movimiento ciudadano , iglesia ....).
Para entendernos , para entender que " cosa " es ideología , es necesario diferenciar ideología y "mentalidad " . una diferencia muy sutil : la ideología es un conjunto , complejo de opiniones y representaciones no deliberadas , no reflexivas mientras que la mentalidad es un conjunto de actitudes dadas por el "rol social " , el entorno familiar : la subcultura . Así , hablamos de mentalidad del marinero ( de hecho , la de la mar y sus gentes , ha sido una "sociedad a parte " que ha creado su propia cultura ) , del minero , del campesino , del bancario , del ama de casa , del casado , del solterón, del adolescente , etc .
La ideología , en cambio , es un "algo " elaborado como " programación social "
La "mentalidad " está asociada al "temperamento " , a la "forma de ser " de cada individuo o colectividad : la co-existencia de diversas mentalidades es consecuencia de la división del trabajo , de los "roles sociales " , de la "forma de vida " ...
La ideología es parte - no el todo - de la alineación ( o alienación ) personal a una forma de ver , compartida con otros , la vida y sus asuntos .
La (s ) ideología (s) son visiones antagónicas de la vida en sociedad y , por tanto , fuente de antagonismos sociales , de conflicto político : son "hechos culturales " y cada individuo , cada grupo humano se une a otros según su forma de concebir la vida en sociedad .
No es posible clasificar las , muy , diferentes ideologías - según comunidad nacional , religión , estructura , tradición famiiar , etc. puesto que hay multitud , pero todas ellas se entrelazan en la consciencia individual .
Muy a pesar de lo que se dice , no encontraremos una sola ideología en estado puro - solo religiosa , solo política , solo de clase , solocultural ... - puesto que todas ellas participan de muchos elementos ....aunque uno de ellos sea preponderante .
Podríamos clasificar las ideologías según tendencia a innovar o a mantener la situación social : progresista y conservadora . Unos términos que quedan referidos no a la ideología per se sino a sus relaciones , de facto , con las instituciones sociales .
Como estamos viendo , resulta curioso que muchas ideologías progresistas y antaño " revolucionarias " acaban , pasado el tiempo y con el ejercício del poder , siendo conservadoras , conservacionistas : bien de su status , bien del statu quo .
¡ Ojo ! , que no hay que caer en confusión : no es lo mismo conservador o conservacionista que reaccionario puesto que el conservacionismo puede admitir un cambio gradual , lento , pero cambio a la postre ; en cambio , las ideas reaccionarias no acepan cambio alguno y abogan por un retorno a situaciones , calificadas como ideales , anteriores ... aunque se trate de ensoñaciones sin base , real , alguna (VOX )
Siguiendo este razonamiento , resulta fácil el ejercício de "etiquetaje " de los diferentes grupos políticos existentes en Las Españas : los dos " principales " partidos - lo que se ha llamado bipartido y su plasmación efectiva : bipartidismo -. Al P.P. se le puede etiquetar como conservatista con incrustaciones de planteamientos reaccionarios y al PSOE como progresista con incrustaciones de conservatismo . El resto de formaciones políticas repiten el mismo esquema con algunas , raras , excepciones ( municipalistas , asamblearios , anarcosociales , ...) .
Si hablamos de ideología y mentalidad podríamos extendernos en el tema religión (es ) ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario