" Del viejo y frondoso árbol carlista brotaron varios esquejes , pequeños y enfrentados "
En el tema de la unidad del Estado Español, (que no España ) la distinción carlista era ( es ) clara : ni con los separadores ni con los separatistas ; eso si , con la afirma c ón tajante de que aquellos eran ( son ) responsables de la existencia de éstos .
Pero hoy ,opino y ojalá esté equivocado , hay quienes se dicen carlistas y coinciden con los separadores y , por otra banda , los que comparten posturas con los separatistas . Y no me refiero a alianzas tácticas , coyunturales , sino a habers e infeccionado con la ideología nacionalista . Centrípeta o centrífuga .
Expondré mis ideas :
En la tradición hispánica se habla de LAS ESPAÑAS , no de España .
Una cosa son las naciones culturales y otras las políticas . Una nación cultural es un conjunto , derivado de la historia , abierto y en fluida comunicación con otros pueblos . No es estática , sino dinámica , y representa una hetereógenea com posición de varios elementos : culturales , lingüísticos , geoe conómicos ( idiosincrásia ) .
La nación política nace en la Revolución Francesa . No hay Nación Política que no haya sido inventada por un nacionalismo .
Es cerrada , marcada rígidamente por unas fronteras .
Pretende adoctrinar a su población en unas características comunes que inventa o saca arbitráriamente de la nación cultural predominante en su territorio ( en España : ¿ Castilla ? ) .
Los instrumentos de ese adoctrinamiento son la enseñanza , el servicio militar obligatorio ( y las escuelas de la Guardia Civil , Policía Nacional , Legión , etc ) y , actualmente, los medios de comuni cación .
Ahoga la espontaneidad de las naciones culturales , por imposición forzada del idioma oficial . Y plantea la diferenciación radical entre los ciudadanos y los "extranjeros " . Y esgrime argumentos victimistas contra otras naciones enemigas : la pérfida Albión , Francia , España ( Catalunya , Euzkadi , Nabara ....) ( moros , inmigrantes ...).
Íntimamente unido a la noción de nación política va unido el concepto de soberanía.
La soberanía que se le atribuye al conjunto de la nación política es símplemente el poder absoluto de los antiguos monarcas absolutos : solo cambia el titular .
En contra , la idea carlista de los Fueros , supone barreras al poder central y cauces para el desarrollo de las libertades ( concretas ) desde el escalón más próximo a la persona individual hasta el más alejado ( municipalismo , comarcalismo , democrácia participativa ... ) .
El planteamiento foral es un sistema de Patrias escalonadas , sin que ninguna de ellas tenga preeminencia sino que todas ellas se engarcen al servicio de la libertad y la justícia .
Un pactismo que , hoy , traduciríamos como federalismo autogestionário .
Los nacionalismos centrífugos , cuando conquistan el poder en un territorio, repiten el mismo procedimiento unificador del centralismo unificador estatal .
¿ Cuales eran los gritos populares en la Primera Guerra Carlista ? : ¡ Viva D. Carlos ! ; ¡ Vivan los Fueros ! ; ¡ Abajo el cacique ! ; ¡ Viva la religión ! ; ¡ Muera la Nación ! ...
En forma intuitiva, como corresponde a su origen espontáneo , contraponían la apertura universal de la religión a la cerrazón de la nación política " .
Hasta aquí un escrito firmado por D. Pedro Zabala ( los paréntesis en letra "normal " son de cosecha própia ) .
Hasta la fecha he venido escribiendo ( y seguiré ....) sobre carlismo ( mi idea de él ) , foralismo , municipalismo , etc . : veo que una tecla más autorizada que la mía y ésta coinciden .
Lean y mediten todos aquellos que , hoy , se llaman carlistas .
lunes, 6 de agosto de 2018
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
DESPEDIDA Y CIERRE
Grñácias a tod@s quienes ahn tenido la deferencia de lleerme , perio mis circunstancias me obligan a cerrar esta cosa .
-
...Quiero que el Municipio tenga vida própia y próspera .... ( De la carta - manifiesto de D. Carlos ( VII ) a su hermano D. Alfonso...
-
SOCIALISMO : teoría sociopolítica y económica que aboga por la igualdad - que no igualitarismo - política , social y económica de to...
-
Obviando todos los bla, bla, bla ... y peroradas de los todólogos ( aprendices de todo y maestros en nada ) que lo mismo sirven para pl...
No hay comentarios:
Publicar un comentario